Archivo
Convenio rubricado con la Secretaría de Trabajo de la Provincia
CURSO DE AUXILIAR IMPOSITIVO CONTABLE
Se dio comienzo la semana pasada al dictado del Curso de Capacitación Laboral en Auxiliar Impositivo Contable. El mismo se realiza a través del convenio rubricado entre la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Asociación Sanmartiniana. La Secretaría de Trabajo, a cargo del Sr. Jerónimo García ha destinado para la realización de esta capacitación una inversión de aproximadamente $22.000 que contempla el pago de becas para 6 beneficiarios, el pago de instructores, como así también la compra de equipamientos e insumos. Las clases están a cargo de las capacitadoras Analia Riera a cargo del área contable y Elsa Idiarte a cargo del área impositiva, acompañadas por la coordinación de Vilma Di Russo. Las mismas se dictan martes y jueves de 9 a 11 hs; y de 14 a 16 hs, en la Sede Social, en Domecq García 306. El programa previsto para el curso aborda ejes temáticos como documentos comerciales; procedimientos contables; registraciones contables básicas; Tributos; aspectos básicos de los impuestos; Imposición sobre la renta y liquidación de sueldos.
Promovidos por la secretaría de trabajo
IMPORTANTE FIRMA DE CONVENIOS PARA CAPACITACION LABORAL
DICTADO POR LA ASOCIACION CULTURAL SANMARTINIANA
DIERON INICIO A CURSO DE AUXILIAR IMPOSITIVO CONTABLE
Con un total de más de 60 inscriptos comenzaron el pasado jueves las clases del Curso de Capacitación Laboral en Auxiliar Impositivo Contable en la Sede Social de la Asociación Cultural Sanmartiniana. El Curso de Capacitación Laboral se enmarca en un convenio celebrado en el mes de Julio por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, a cargo del Sr. Jerónimo García, y la Asociación Cultural Sanmartiniana. El mismo contempla el pago de seis becas y la compra de insumos y equipamientos y tendrá una duración de 6 meses. Los días y horarios del dictado de las clases son para el Grupo 1, los días martes y jueves de 9.00 a 11.00 hs, y para el grupo 2 martes y jueves de 14 a 16 hs. Los temas que serás abordados en la capacitación incluye: Conceptos introductorios a la Contabilidad; documentos comerciales; procedimientos contables; registraciones contables básicas; balances; aspectos prácticos de impuestos; imposición sobre la renta y Liquidación de Sueldos. Los miembros de la Comision Directiva de la entidad sostuvieron que esta es una de las 4 capacitaciones que se están desarrollando actualmente en la institución, que se suman a otras 6 que se llevan a cabo en las localidades de Aldea Sepaucal, Lagunita Salada y Yala-Laubat. La sede está ubicada en Domecq García 300 esq. Roberto Gómez.
En el marco de la semana Sanmartiniana evocan la figura del Libertador General San Martín
INAUGURACIÓN DEL BUSTO EN HONOR AL LIBERTADOR SAN MARTÍN, Y CHARLA Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL DR. CERRI
Se llevó a cabo en la sede de la Asociación Sanmartiniana un breve acto en el que se procedió a la inauguración del busto en honor al Libertador San Martín, y la presentación del Libro “Hay que empezar de nuevo” de Carlos M. Cerri. Con la presencia de las autoridades de la Asociación Cultural Sanmartiniana, la Concejal Andrea Romero y su par, Verónica Favarón, acompañados por autoridades de la Biblioteca Popular “DR. Ramón Carillo”, de la Biblioteca Popular de Puerto Madryn, de la Biblioteca Popular “Chubut para Todos” y el escritor Carlos Cerri; se llevó adelanto un sencillo acto en Homenaje al Padre de la Patria, el General José san Martín. La placa que se descubrió previo a la presentación de libro, fue descubierta por miembros de la asociación cultural sanmartiniana, la placa lleva la leyenda: “La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos” José de San Martín.
“La Nación Argentina tiene una historia rica en aspectos positivos que, junto al capital humano, constituye la base para construir un país mejor. Lo importante es lo que hacemos hoy, aquí y ahora, entre todos para dar el próximo paso. Es necesario liberar las fuerzas morales y espirituales de nuestra Nación” detalla en su nueva Obra el abogado y escritor Carlos Martín Cerri, expuesta ante la presencia de historiadores, profesores y público general. Posteriormente a la presentación del libro se llevó a cabo una charla debate sobre los aspectos trascendentales de la Historia Argentina, y las bases para la construcción de un modelo político, ideológico y productivo que reúna los preceptos heredados por quienes creyeron y dedicaron su vida a la realización de una patria libre, justa y soberana tales como San Martín y Perón.